Curso. Fundamentos del manejo y análisis de datos con Stata
Dirigido a.
Estudiantes, profesionales o investigadores de diversas disciplinas, interesados en el manejo de datos cuantitativos y la realización de cálculos estadísticos, tanto a los nuevos usuarios de Stata como a aquellos que deseen aprender técnicas para el uso eficiente de Stata en el día a día.
Descripción general.
El planteamiento principal de este curso es familiarizar al participante en los aspectos fundamentales de Stata: gestión de datos, análisis estadístico y graficación. Stata es un software completo e integrado, rápido, preciso y fácil de usar, permite el análisis en múltiples aplicaciones en economía y ciencias sociales, y es ampliamente utilizado por instituciones académicas y empresariales dedicadas a la investigación.
Duración:
16 Horas | 4 semanas en línea con una dedicación estimada de 4 a 6 horas semanales.
Fecha de inicio:
8/10/2020
Fecha de culminación:
5/11/2020
Horario:
Virtual | A convenir.
Aliado:
Ecoanova Consulting CA.
Registro:
Competencias
- Utiliza la herramienta Stata, para importar datos desde Excel y otros entornos, gestionar los datos, elaborar gráficos.
- Realiza análisis estadístico.
Contenido
- Introducción al espacio de trabajo Stata: menus, command Windows, tipos de archivos, sintáxis de los comandos.
- Manejo de los datos: Importación/exportación de datos, transformación de datos, tipos de variables, creación de variables.
- Elaboración de gráficos.
- Estadística descriptiva: breve repaso de estadística descriptiva, comandos de distribuciones, estadísticos, modelos de regresión.
- Ejercicios y casos de estudio.
Acreditación
Cumplir y aprobar cada una de las asignaciones previstas.
Facilitador(es)
Wendy Bolívar
Especialista e investigadora con amplia trayectoria en el área de análisis cuantitativo y económico. Familiarizada con las economías Latinoamericanas y el Caribe, la banca central y el sector energético. Experiencia docente a nivel de pregrado y postgrado en el área cuantitativa. Actualmente se desempeña como Senior Quantitative Analyst en EMFI Securities y Profesora de Econometría en el Postgrado en Ciencias Económicas en la UCAB. Diez años de experiencia en la Vicepresidencia de Estudios del Banco Central de Venezuela y Analista de Estudios y Propuestas del Sistema Económico del Sistema Económico Latinoamericano. MSc. Modelos Aleatorios, Licenciada en Educación mención Matemáticas y Licenciada en Matemáticas de la Universidad Central de Venezuela.
Solicitud de ingreso
A través de:
https://secretariaweb.ucab.edu.ve/
Información adicional
Área de conocimiento | Operaciones y tecnología |
---|---|
Modalidad | Actividades en línea |
Oferta | Curso en línea |