Diplomado. Guiatura en Turismo Sostenible
Dirigido a
La propuesta va dirigida a bachilleres de comunidades con potencial turístico, que manifiesten su deseo de convertirse en guías de turismo sostenible, que quieran desarrollar competencias y habilidades para ello, buscando convertirse en actores protagónicos en sus comunidades del turismo sostenible.
Descripción general
Atendiendo a la amplia necesidad en materia formativa que se evidencia en diversas comunidades venezolanas conectadas con la actividad turística, y que buscan adherirse y adoptar los conceptos de desarrollo de turismo sostenible, la organización AHETE, consciente de sus valores y de sus objetivos en pro de consolidar el turismo sostenible en Venezuela, apuesta al desarrollo de una propuesta de formación turística denominada Guiatura en Turismo Sostenible, con la cual se busca coadyuvar de manera directa en el desarrollo de esta importante actividad dentro de comunidades con estas inclinaciones.
El objetivo general que se persigue es: Ofrecer un programa de formación integral para Guías en Turismo Sostenible, aplicable en cualquier región del país, contando con el aval de la Universidad Católica Andrés Bello a través del Centro Internacional de Actualización Profesional estructurado en módulos, adaptado a las características generales y singulares de las comunidades donde se imparta y sustentado en un proceso de aprendizaje que facilite el intercambio respetuoso de saberes y experiencias, fortaleciendo el potencial turístico local y regional de manera sostenible.
Duración:
130 Horas académicas. Incluye 14 horas prácticas de ruta turística
Fecha de inicio:
Por definir.
Fecha de culminación:
Por definir.
Horario:
Verificar programación
Aliado:
Ahete Venezuela
Competencias
-
Analiza y comprende la importancia de la participación activa en la construcción del bien común y la valoración de la identidad nacional.
-
Aplica estrategias para construir y mantener una comunicación asertiva.
-
Lidera de manera efectiva equipos de trabajo de alto desempeño, colaborativos con destrezas en manejo de conflictos y alineados en el logro de los objetivos.
-
Aplica métodos, técnicas de conducción y animación de grupos para desarrollar actividades turísticas con valoración del patrimonio histórico, cultural y natural, apuntando a la consolidación del turismo sostenible.
-
Evalúa y diseña rutas y guiaturas adoptando normas de calidad nacional e internacional que contribuyan a la consolidación de Venezuela como destino turístico sostenible.
-
Desarrolla una actitud continua hacia la investigación y aprendizaje de la historia y geografía para valorar y promover el patrimonio nacional, cultural y natural.
-
Conoce y aplica los protocolos de gestión de riesgos para facilitar la seguridad de los visitantes.
-
Cumple las disposiciones legales vigentes dentro del marco turístico.
-
Interpreta mapas turísticos y elementos cartográficos a nivel básico.
-
Desarrolla estrategias de comunicación e integración con actores del sistema turístico local, sirviendo como impulsor del fortalecimiento económico y social de la comunidad y con el fin de brindar un servicio integrado a los visitantes.
-
Propone un modelo de negocio para un emprendimiento turístico.
Contenido
Módulo 1. Identidad nacional y valores. 04 horas académicas.
Contenido:
- Valoración de la identidad nacional.
- Esquemas de participación en la comunidad.
- La ética y la integridad como valores transversales.
- Valores del guía turístico.
- Función social y multiplicadora del guía turístico en la comunidad.
Módulo 2. Comunicación efectiva. 04 horas académicas.
Contenido:
- La comunicación como proceso
- Comunicación asertiva
- Barreras de la comunicación y cómo superarlas
- Comunicación emocional efectiva
Módulo 3. Liderazgo y motivación. 04 horas académicas.
Contenido:
- El Líder, nace o se hace
- Estilos y tipos de liderazgo
- Liderazgo transformador
- Liderazgo y motivación
- Estrategias para fortalecer el liderazgo
Módulo 4. Turismo sostenible. 08 horas académicas.
Contenido:
- Introducción al turismo
- El turismo como actividad que impulsa la economía local y nacional
- Tipos de turismo
- Identidad y patrimonio histórico, cultural y natural
- ¿Qué son los servicios turísticos?
- Impactos del turismo
- ¿Qué es la sustentabilidad? ¿Qué es la sostenibilidad?
Módulo 5. Ambiente, biodiversidad y conservación. 08 horas académicas.
Contenido:
- Fundamentos básicos para la conservación ambiental
- ¿Por qué un guía en turismo sostenible debe conservar y mantener ambiente y cultura?
Módulo 6. Patrimonio histórico y cultural. 12 horas académicas.
Contenido:
- Conceptos de la geografía turística
- Identificación, investigación y valoración del patrimonio histórico
- Identificación, investigación y valoración del patrimonio cultural
Módulo 7. Cartografía y Georefenciación. 04 horas académicas.
Contenido:
- Conceptos básicos sobre sobre cartografía
- Tipos de mapas• Lecturas de mapas
- Utilización de métodos de navegación geográfica para fines turísticos
Módulo 8. Senderos de Interpretación. 10 horas académicas.
Contenido:
- Introducción al senderismo
- Equipamiento y seguridad
- Conocimiento del lugar, historia, fauna y flora e interpretación del paisaje
- Impactos ambientales en el lugar
- Localización, Cartografía y Georeferenciación
Módulo 9. Conducción y asistencia a grupos de turistas. 10 horas académicas.
Contenido:
- Preparación de equipos, accesorios, documentos y recursos
- Verificación del recorrido y de la ruta
- Identificación de los turistas
- Recepción y cierre según protocolos
- Procedimientos para ejecución del recorrido
- Atención y asesoría al turista
- Elaboración de bitácora, encuesta de servicio e informe del viaje
Módulo 10. Animación turística. 04 horas académicas
Contenido:
- Conceptos, técnicas y dinámicas de la animación turística, según tipos de turistas y de ambiente
- Aplicación de técnicas y dinámicas de animación turística
Módulo 11. Cultura de servicio. 08 horas académicas.
Contenido:
- La estrategia de servicio
- La calidad de los servicios como una estrategia competitiva
- Criterios para la evaluación de los servicios
- El ciclo de atención al cliente
- ¿Cómo convertir las quejas y reclamos en oportunidades para agregar valor?
- Habilidades de interacción con nuestros clientes
- La definición de prioridades en la atención al cliente
Módulo 12. Seguridad y atención de emergencia. 14 horas académicas.
Contenido:
- Manejo de conceptos de seguridad y gestión de riesgos en grupos de turistas
- Procedimientos para atención de emergencias
- Primeros auxilios
Módulo 13. Marco legal del turismo. 04 horas académicas.
Contenido:
- Ley Orgánica del turismo
- Ley del fomento de turismo sustentable como actividad comunitaria y social
- Ley de inversiones y del crédito para el sector turismo
- Ley orgánica del ambiente
- Reglamentación internacional en turismo
Módulo 14. Productos turísticos. 10 horas académicas.
Contenido:
- Análisis del potencial turístico de una zona
- Identificación de oportunidades de creación y modificación de productos turísticos
- Estrategias y métodos para el diseño de productos turísticos
- Implementación de los productos turísticos
- La actividad turística como agente de cambio para la transformación comunitaria
- Presentación de una propuesta de ruta turistica en la comunidad
Módulo 15. Propuesta de un modelo de negocios turísticos. 12 horas académicas.
Contenido:
- Modelo canvas para plasmar la idea
- Análisis de mercado
- DAFO
- Definición operativa ¿Cómo lo hacemos?
- Plan operacional
- Recursos humanos
- Plan de marketing
- Plan jurídico fiscal
- Plan económico
- Tabla de ventas
- Estructura de gastos
- Gastos generales del negocio
- Estimado de ventas
- Resultado de ganancia y perdidas
Módulo 16. Ruta Turística – Práctica 14 horas
Contenido:
- Presentación de ruta propuesta
- Evaluación de ruta
Programación
Horas Académicas | Responsable | Fechas | Horario | |
Identidad nacional y valores. | 4 | Juan Guinand | Por definir. | 4:00 a 7:30pm |
Comunicación efectiva. | 4 | Por definir. | Por definir. | 4:00 a 7:30pm |
Liderazgo y motivación. | 4 | Juan Guinand | Por definir. | 4:00 a 7:30pm |
Cartografía y Georefenciación. | 4 | Grupo Rescate Caracas | Por definir. | 4:00 a 7:30pm |
Turismo sostenible. | 8 | Marisela Ascanio | Por definir. | 4:00 a 7:30pm |
Ambiente, biodiversidad y conservación | 8 | Alejandro Luy | Por definir. | 4:00 a 7:15pm. |
Patrimonio histórico y cultural | 12 | Laura Avalos | Por definir. | 4:00 a 7:30pm |
Senderos de Interpretación. | 10 | María Fernanda Vallestero | Por definir. | 4:00 a 7:30pm |
Conducción y asistencia a grupos de turistas. | 10 | Alfredo Autiero | Por definir. | 4:00 a 7:30pm |
Animación turística. | 4 | Ronald Urbina (Juegos Ecológicos) | Por definir. | 4:00 a 7:30pm |
Seguridad y atención de emergencia. | 14 | Grupo Rescate Caracas | Por definir. | 9:00am. a 4:00pm |
Cultura de servicio. | 8 | María Fernanda Vallestero | Por definir. | 4:00 a 7:30pm |
Marco legal del turismo. | 4 | Maryely Martin | Por definir. | 4:00 a 7:30pm |
Productos turísticos. | 10 | Maryely Martin | Por definir. | 4:00 a 7:30pm |
Propuesta de un modelo de negocios turísticos. | 12 | Anafina Vargas | Por definir. | 4:00 a 7:30pm |
Ruta Turística Práctica | 14 | Rossana Rodríguez | Por definir. |
4:00 a 7:30pm. TODO EL DÍA |
Proceso de postulación y admisión
A través de:
formacionahetevenezuela@gmail.com
Información adicional
Área de conocimiento | Estrategia y competitividad |
---|---|
Modalidad | Actividades presenciales |
Oferta | Diplomados |