Diplomado. Neuromarketing, 1ra. Edición.
Dirigido a.
Profesionales interesados en comprender cómo reacciona el cerebro humano ante los estímulos del mercado, conocer los procesos neurales implicados en la toma de decisiones, aplicar metodologías biométricas y neurométricas de investigación de mercado. Gerentes medios o altos en áreas de ventas, atención al cliente, mercadeo, desarrollo de productos o investigación de mercado.
Descripción general.
Duración:
100 Horas
Fecha de inicio:
Martes 29 de octubre de 2019
Fecha de culminación:
Sábado 14 de diciembre de 2019
Horario:
A convenir
Competencias
Contenido
Módulo 1. Neurociencia y Psicología (Rubén Carvajal y Arlyn Durán). 25 horas académicas.
Temas:
- Neuronas, sinapsis y neurotransmisores. Anatomía y funciones del sistema nervioso central.
- Circuitos neurales de atención, emoción, memoria, recompensa, miedo y aversión.
- Impulsividad y compulsividad, teorías de la personalidad, aprendizaje condicionado.
- Regiones corticales de interés: ínsula, cíngulo, cortezas prefrontales, sistema límbico.
- Sistema nervioso periférico, hormonas y homeostasis, estrés y psico-neuro-inmunología.
Módulo 2. Mercadeo y Publicidad (Manuel Gómez-Ávila). 25 horas académicas.
Temas:
- El modelo de la gestión de mercadeo. 4P’s , 4C’s y la quinta P. Planeación estratégica: Las vías y medios para emocionar a los consumidores para que consuman. Ejemplos.
- Necesidades, deseos, motivación y demanda. Pirámide de Maslow y de Romano. Modelo de comportamiento del consumidor. Consumidoras y consumidores ¿es esa la única diferencia?
- Lo subliminal fue una farsa, ahora es ¡¡¡emplazamiento!!! Copiar comportamientos de compra. Ejemplos y aplicaciones.
- Herramientas de investigación de mercado clásico. Técnicas psicométricas, demográficas, focus groups, encuestas y ensayos piloto. Ventajas y desventajas.
- Actividad práctica: Identificación, discusión y evaluación de diferentes campañas comunicacionales de mercadeo emocional: Visuales. Audio-visuales. Emplazamiento.
Módulo 3. Neuromarketing (Alberto Apicella, Rubén Carvajal, Manuel Gómez-Ávila, Arlyn Durán y Ronny Ricaurte). 25 horas académicas.
Temas:
- Memes, neuronas espejo y storytelling. El rol de la oxitocina y el cortisol en las historias.
- Marcador somático, identificación de expresiones emocionales. Neuroconsejos sobre precios, lealtad de marca y confianza.
- Principios básicos de electroencefalografía (EEG) y técnicas biométricas y neurométricas.
- Estrategias de ventas con contenido emocional. Elementos emocionales subyacentes en los mensajes “racionales”. Consejos del neuromarketing sobre la toma de decisiones
- Actividad práctica: cómo aplicar la creatividad en las ventas dirigidas a la mente.
Módulo 4. Técnicas y Aplicaciones (Rubén Carvajal, Arlyn Durán y Alberto Apicella). 25 horas académicas.
Temas:
- Medición fisiológica de emociones: pulso, respiración, expresiones faciales. Técnicas biométricas y neurométricas.
- Midiendo potenciales evocados con electroencefalografía (clase práctica).
- Las respuestas electrodermales como indicador del enganche emocional.
- Frecuencia cardíaca: la señal más inmediata de reacción emocional.
- Identificando expresiones faciales y emociones en simulaciones de venta.
- Test final: Cómo aplicas lo aprendido para mejorar estrategias de mercadeo en tu empresa. Presentación final de los participantes con la aplicación de los conocimientos.
Acreditación
Cumplir con el 75% de las actividades programadas.
Aprobación de las actividades de evaluación.
Programación
Módulo |
Fechas |
Horario |
Neurociencias y Psicología |
29,31/10/2019 2,5,7/11/2019 |
Martes, Jueves 4:00pm. a 8:00pm
Sábado 8:00am. 12:00m.
|
Mercadeo y Publicidad |
9,12,14,16 y 19/11/2019 |
|
Neuromarketing |
21,23,26, 28/11/2019 3/12/2019 |
|
Técnicas y Aplicaciones |
5,7,10,12 y 14/12/2019 |
Coordinador: Rubén Carvajal
Facilitador(es)
Solicitud de ingreso
A través de:
https://secretariaweb.ucab.edu.ve/
Información adicional
Área de conocimiento | Estrategia y competitividad |
---|---|
Modalidad | Actividades presenciales |
Oferta | Diplomados |